
De acuerdo a un estudio realizado y publicado por WeAreSocial y Hootsuite, para febrero de este año las ventas online ya equivalían a un total del 60% de todas las ventas de productos y servicios a lo largo de todo el mundo. Además, se pronostica que dicho porcentaje continúe aumentado con el pasar de los años y a medida que continúe la masificación de los servicios digitales.
De hecho, el paradigma sobre el uso de tecnologías digitales para la compra-venta de productos y servicios ha cambiado radicalmente. Esto se debe a que en el referido estudio señalan también que un 58,4% de la población entre 16 a 64 años ha realizado compras online al menos una vez a la semana. Del porcentaje mencionado, al menos un 28% ha adquirido productos alimenticios.
Este estudio demuestra que las ventas online deben ser una parte de gran importancia en la estrategia que todo tu emprendimiento te de grandes resultados positivos que se traduzcan en ganancias. Por esto, en este artículo de hoy te ofrecemos cinco consejos que pueden ayudarte no solo a generar y aumentar tus ventas online, sino a que tu emprendimiento pueda ser conocido por muchas personas más allá del lugar donde te encuentres.
1. Aprovecha las redes sociales
Para que puedas conseguir ventas online, lo más importante es tener presencia en internet o en las redes sociales. Tener una buena estrategia de Marketing digital puede serte muy beneficioso para promover tus productos o servicios a tus clientes potenciales. Así que no dudes en empezar a trabajar tus redes sociales de modo que puedas ir atrayendo clientes que puedan estar interesados en lo que ofrezcas.
2. Puedes recurrir a un sitio web
Además de las redes sociales también puedes realizar ventas mediante un sitio web propio. Eso sí, asegúrate de que funcione perfectamente, ya que no tener un sitio web que funcione suele ser un factor que desmotiva a muchas personas a efectuar compras online. E incluso puede fomentar desconfianza en las personas al toparse con una web mal diseñada o mal configurada.
Si quieres recurrir solo a redes sociales está bien, pero debes saber que también es posible vender a través de un portal web de tu propiedad.
Click aquí si quieres crear un website profesional
3. Ofrece una buena atención al cliente
Los emprendimientos que consiguen mayor número de ventas online son aquellos que poseen una buena atención al cliente así que asegúrate de tratar con buenas atenciones a tus clientes potenciales en todo momento. Asimismo, debes tener un trato aún más cuidadoso si algunos de los clientes que has obtenido tienen algún reclamo que realizar.
4. Publica referencias de clientes satisfechos y pruebas de tu producto o servicio
Aun hoy, existen personas que tienen dudas sobre realizar compras online por temor a ser estafados o recibir un producto o servicio de mala calidad. La mejor forma de solventar esto es que, si posees redes sociales te será de gran ayuda que hagas publicaciones donde muestres a clientes que estén satisfechos con tu producto o servicio o en las que puedas mostrar cómo funciona tu producto o servicio.
Si consigues una manera de poder hacer que tus clientes satisfechos hablen de tus productos por redes sociales tendrás una ventaja incluso mayor, porque así sus conocidos o allegados podrían animarse a comprarte y verás cómo aumentarán tus ventas online.
5. Fórmate para que tengas todo el conocimiento necesario
Si no dominas mucho el mundo de las ventas online y deseas digitalizar tu emprendimiento en EAR te ofrecemos la oportunidad de que te especialices para que estés preparada y tu emprendimiento comience a generarte ventas online