Image default
Crecimiento Personal Emprendimiento

Libérate del miedo a ser emprendedora y decide iniciar tu negocio con éxito

Muchas mujeres no se convierten en emprendedoras por el miedo

Uno de los mayores problemas a los que suelen enfrentarse toda emprendedora es el miedo. El temor siempre estará presente y las dudas también te acompañarán. Bien sea miedo a lo desconocido, a terminar fracasando ya que por lo general todo se resume a tener que hacer algo que nunca antes has hecho.

Sin embargo, no tiene que ser de esta manera. El sentir miedo al iniciar un emprendimiento es totalmente normal. Al mismo tiempo, no debes permitir que esto te limite. Por esa razón, en esta publicación te ofreceremos varios consejos que te ayudarán a superar el miedo que sientas a convertirte en una emprendedora.

1. Aceptar que el riesgo existe

Convertirte en una emprendedora implica una inversión de tiempo y, obviamente, de dinero. Si no aceptas que el riesgo siempre estará presente no serás capaz de tomar decisiones, mucho menos de iniciar tu emprendimiento. Puedes tener un fracaso si te arriesgas, pero ten en cuenta que también puedes obtener un gran éxito. Si no lo intentas nunca lo sabrás

2. No ver un fracaso como el fin de todo

A lo largo del inicio de tu camino como emprendedora no hay duda de que experimentarás varios tropiezos o fracasos. No obstante, esto no significa que debas renunciar o dejar abandonado todo el trabajo que ya has realizado. De hecho, los tropiezos y fracasos debes verlos como una oportunidad para aprender de éstos y así logres acercarte cada vez más al éxito en tu camino como emprendedora.

3. Realiza algo nuevo cada día

Si quieres ir perdiendo el miedo e algo que puede ser de mucha ayuda es que cada día hagas el ejercicio de realizar algo que no hayas hecho antes. Si es algo que siempre quisiste hacer pues no dudes y hazlo. El hacer esto te ayudará a superar cada vez más el miedo que puedas sentir en tu inicio como emprendedora ya que no temerás al salir de tu zona de confort.

4. Intenta mejorar

No importa que tan buena seas en tu área o disciplina profesional, siempre puedes ser mejor en tu área profesional si nunca dejas de apartar tiempo para aprender y saber más. Entre más conocimiento tengas más probabilidades tendrás de que tu emprendimiento prospere y así podrás aplacar cualquier miedo al fracaso o a la incertidumbre.

5. Planifica bien

Para que el miedo a la incertidumbre o al fracaso no te detenga debes tener muy en claro lo que harás, la manera en que lo harás, con qué recursos cuentas y los escenarios que podrías llegar a ver a lo largo del proceso

Si hay algo que también puede ayudarte a no sentir tanto miedo a la hora de iniciar tu etapa como emprendedora es crear un plan muy detallado de todo lo que harás, sobre todo a la hora de crear una estrategia de marketing para el producto o servicio que ofrezcas. Esto es indispensable no solo en los emprendimientos sino también en las pequeñas y medianas empresas.

6. Intenta conseguir un mentor u otra emprendedora con experiencia

No estar sola en tu inicio como emprendedora te puede ser de gran ayuda, es por esto que si puedes tener a tu lado a otras emprendedoras que han tenido el éxito. Aquí en EmprendedorasAlRescate encontrarás una enorme comunidad de mujeres emprendedoras que enfrentan los mismos desafíos a los que tú te has enfrentado y que pueden ayudarte a lo largo de este camino.

Así que no dudes en contactarnos, seguirnos en nuestras redes y descubrir todo lo que podemos ofrecerte y que puede ayudarte a conquistar ese éxito que anhelas.

Click aquí si te gustaría ser mentoreada por uno de nuestros Padrinos y Madrinas del Programa Mentoring EAR

Artículos Relacionados

¿Por qué Emprenden las Mujeres y por qué es Importante Emprender en Comunidad?

emprendedorasalrescate@gmail.com

La mejor decisión a tomar si quieres tener el éxito como emprendedora

Oleg Kostko

Escuela de Negocios Digitales

emprendedorasalrescate@gmail.com

Deja un Comentario