Una buena estrategia de marketing te dará grandes posibilidades de que tu emprendimiento sea exitoso y próspero. No puedes pasar por alto que sin una estrategia de marketing no tendrás definido a través de qué medios puedes llegarles a tus clientes potenciales, mucho menos los mensajes que les harás llegar para convencerlos de que paguen por lo que les ofreces.
De acuerdo a la Real Academia Española, el Marketing (o mercadotecnia en español) se define como “Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda”.
Actualmente, las estrategias de marketing están presentes en todas las empresas, tanto en las grandes corporaciones del mundo como las medianas, pequeñas e incluso los emprendimientos que comienzan como un startup.
Por esto, en este artículo te ofrecemos algunas recomendaciones básicas para que puedas crear una estrategia de marketing que te ayudará a posicionarte correctamente para que puedas atraer clientes potenciales.
- Conoce bien tu producto: Lo primero a tener en cuenta en la estrategia de marketing que desees crear es conocer muy bien el producto o servicio que ofreces. Así conoces sus fortalezas, limitaciones y su diferencial.
El diferencial es lo que hace único a tu producto en comparación con tu competencia. Si tienes algo que solo tú puedes ofrecerle a tu cliente potencial no dudes en destacarlo. Si lo defines claramente, podrás conseguir ventas sin necesidad de rebajar tu precio, al contrario, podrás justificar por qué tienes el precio en cuestión y motivarás a tus clientes a pagar dicha cantidad
Conoce bien a tus clientes potenciales: Ahora que ya conoces bien tu producto debes tomarte un tiempo para conocer bien a tus clientes potenciales si quieres que tu estrategia de marketing tenga mejor base. Ya sabes muy bien todo sobre el producto o servicio que ofreces. Ahora, debes tener un perfil muy claro del tipo de cliente que buscas.
Primeramente, y lo más importante. Debe ser el más interesado en adquirir lo que ofreces. Segundo, debe estar en condiciones de poder pagar lo que cueste. Por ejemplo: Si vendes maquillajes, tu perfil de cliente potencial son mujeres. Si vendes juguetes tu cliente potencial podrían ser hombres y mujeres con hijos. Si no defines correctamente a tu cliente potencial y no te tomas tu tiempo para conocerlo a fondo tu estrategia de marketing no tendrá éxito
- Escoge bien el medio por el cual llegarles a tus clientes potenciales: Conoces tu producto y a tu cliente. Ahora, debes definir por qué medio enviarle mensajes e información a los clientes que deseas atraer. Si buscas un público joven o que sabes que está muy activo en el mundo digital la publicidad por redes sociales sería la mejor opción.
De no ser así, puedes intentar con otros medios como la publicidad por medios impresos o radiales. También depende de los medios de comunicación que tengan más preponderancia en la localidad donde te encuentres. Aunque actualmente las más usadas son las redes sociales no tienes por qué limitarte solo a éstas.
- Crea mensajes que capten la atención de tus clientes potenciales: Si ya has definido cuales serán tus clientes potenciales debes asegurarte de que el mensaje capote su atención. Los mensajes que mejor éxito tienen son los breves, concisos y llamativos. Todo esto depende del medio que hayas elegido para captar posibles clientes partiendo de tu estrategia de Marketing.
- Conoce a tu competencia: Si tienes competidores identificados es bueno que observes lo que éstos hacen. Así tendrás una idea de qué puede ser positivo o negativo cuando crees tú estrategia de marketing. Eso sí, evita caer en copiar lo que otros hacen.
- Aprende a vender por internet: En estos momentos, los auges de las redes sociales han hecho que las mismas se vuelvan una parte indispensable de toda estrategia de marketing y ventas. Por eso es indispensable dominar estas herramientas si deseas que tu emprendimiento te genere los frutos y ganancias que deseas.
Es por esta razón que te invitamos a inscribirte en nuestro curso para vender por Instagram
Click aquí para inscribirte en nuestro curso gratuito para vender por Instagram
¿Y tú qué opinas? ¿Conoces algún otro consejo para crear una buena estrategia de Marketing?