Image default
Crecimiento Empresarial Emprendimiento Empresa Marca

¿Por qué es tan importante trabajar en tu Marca?

Si te digo “gaseosa sabor cola”, “comida rápida” o “buscador de internet” sabrás que existen muchas alternativas pero muy probablemente vengan a tu mente Coca-Cola, McDonald’s y Google. ¿Qué hace que estas empresas se nos graben como las opciones de preferencia?

La respuesta está en la Marca. Este concepto va muchísimo más allá de un logo, un conjunto de colores o un nombre, es una huella en la mente de los consumidores.

¡Atención! Si bien los ejemplos que vimos al comienzo trataban sobre grandes corporaciones, también las startups pueden sacar provecho de esto.

Una palabra clave a tener en cuenta al tratar este tema es “percepción”. Cuanto más valor perciben las personas sobre tus productos o servicios, más fuerte es la huella que dejás en ellas.

Vale la pena aclarar que el diseño de la Marca no es una tarea que finaliza en una fecha prevista y que luego se “talla en piedra”. Esta es una labor constante ya que tu marca irá reflejando la madurez y crecimiento de tu emprendimiento.

Dentro de mi carrera como consultor siempre me enfoqué en simplificar al máximo todos los conceptos con los que trabajaba. Cuando llegué al mundo de la Marca (y también Marca Personal), noté que la inmensa mayoría de los autores complicaban demasiado este concepto. Por esto te propongo pensar sólo en estos 3 pilares:

  1. Identidad: ¿Quiénes somos las personas que formamos parte de este emprendimiento? Esto incluye la misión, visión, valores, pasiones e historia del emprendimiento.
  2. Imagen: ¿Cómo queremos que perciban a nuestra startup? Aquí vemos el logo, colores, personalidad, web, redes sociales y otros aspectos.
  3. Propuesta: ¿Cómo ayudamos a nuestra audiencia? Finalmente, en este punto se tratan temas como audiencia, propuesta de valor, pitch y diferencial.

Finalmente, en cuanto a beneficios de tener una Marca sólida, los principales son:

  • Poder elevar el valor de tu producto o servicio y cobrar lo que verdaderamente valen.
  • Lograr un mayor valor percibido por parte de tu audiencia.
  • Diferenciarte de tu competencia.
  • Ser referente en tu área.

Nunca en la historia fue más importante disponer de una Marca robusta y esta necesidad seguirá aumentando con el pasar del tiempo. Tu Marca es lo único que nadie puede quitarte y es el activo más grande que tendrá tu startup.

Si te interesa conocer más sobre emprendimiento, te espero en mi web (miguelschpeir.com) y en mi canal de YouTube (miguelschpeir.com/youtube).

Artículos Relacionados

Organiza tu tiempo como una profesional con estos siete consejos

emprendedorasalrescate@gmail.com

Nueva tendencia: «Economía Creativa»

emprendedorasalrescate@gmail.com

Imagen y Autoestima

emprendedorasalrescate@gmail.com

Deja un Comentario