Image default
Autoestima Coaching Crecimiento Personal

¿Quieres desarrollar una mentalidad positiva? Aquí te contamos cómo

La mentalidad positiva puede ayudarte a mantenerte trabajando para que tu emprendimiento sea exitoso

La mentalidad positiva es algo que debes tener si quieres poder alcanzar el éxito en tu camino como emprendedora. Si lo logras, la misma te puede ayudar a mantenerte en pie pese a los tropiezos que puedas experimentar a lo largo de esta turbulenta etapa.

Por eso, en este artículo de hoy EAR te ofrece algunos consejos que te pueden ayudar a desarrollar y mantener una mentalidad positiva sin importar los problemas o desafíos que enfrentes como emprendedora.

1. Desarrolla otra perspectiva ante el fracaso y los errores

Los fracasos pueden ser duros, de eso no hay duda. Sin embargo, evita verlos como el fin o un golpe negativo porque puedes aprender cosas de éstos los cuales te pueden ayudar a alcanzar el éxito en el corto, mediano y largo plazo.

Así que no caigas en la depresión si sufres un fracaso, sino que procura centrarte en lo que puedes aprender de éste para que el día de mañana sumes muchos éxitos. Además de esto, lo más importante es que aprendas a perdonarte a ti misma si cometes un error y aprendas a tomar de lo sucedido todo el aprendizaje que requieras para seguir adelante sin martirizarte

2. No te excedas con la exigencia

Ser exigente contigo misma te puede ayudar a que todo lo que hagas, no solo como emprendedora, sino a lo largo de tu vida en general, te de excelentes resultados. Sin embargo, no debes caer en los excesos. Si la falta de exigencia o meticulosidad es dañina, exigirte en exceso también lo es.

Si te exiges de forma excesiva nunca sentirás alegría o satisfacción con ninguno de los triunfos o éxitos que consigas y estarás muy lejos de tener una mentalidad positiva.

3. Dedícate tiempo a ti misma

Si tienes aficiones, hobbies, pasatiempos es bueno que hagas espacio en tu agenda para dedicarte tiempo a ti misma. Eso, además de ayudarte a tener una mentalidad positiva también te ayudará a que tus actividades como emprendedora te sean más llevaderas.

¿Hay algún sitio que te gustaría visitar? ¿Te gustaría hacer ejercicio? ¿Algún libro que te gustaría leer (sobre nada relacionado al trabajo como emprendedora)? ¿Alguna película que quieras ver? ¿Alguna habilidad que te gustaría dominar o simplemente dedicarle tiempo a tu familia, amigos y allegados? Si haces y encuentras algo de tiempo para alguna de estas cosas veras como tu mentalidad positiva despertará y trabajarás mucho mejor.

4. Establece metas factibles

Una de las cosas más importantes de todo emprendimiento es que te plantees metas. Pero lo importante es que éstas sean factibles en un corto, mediano y largo plazo. Si te planteas metas u objetivos difíciles de lograr en un corto plazo al fallar en los mismos tu mentalidad positiva sufrirá un gran golpe. Así que procura que todas tus metas sean alcanzables de acuerdo a plazos realistas.

5 Habla de forma afirmativa

Evita decirte a ti misma “No puedo” o “no hay manera” porque estas además de fomentar la mentalidad negativa pueden ser malas para la autoestima. Así que evita caer en tales pensamientos y cree en lo que haces y en ti misma.

¿Y tú qué opinas? ¿Algún otro consejo para fomentar la mentalidad positiva?

Déjanos tu comentario

Artículos Relacionados

Escuela de Negocios Digitales

emprendedorasalrescate@gmail.com

Libérate del miedo a ser emprendedora y decide iniciar tu negocio con éxito

Oleg Kostko

Hito EAR: Entrevista para Medio de Comunicación Nacional

emprendedorasalrescate@gmail.com

Deja un Comentario