Image default
Crecimiento Empresarial Email Marketing Emprendimiento Empresa

¿Cuáles son los Primeros pasos para Montar un Emprendimiento o una Empresa?

Tener un emprendimiento no es sólo hacer un producto u ofrecer un servicio, esa idea es apenas un incipiente fragmento de la realidad. Ciertamente para iniciar solo hay que tomar acción, y nadie nace aprendido, así, muchas emprendedoras iniciamos un negocio haciendo simplemente eso, sin saber qué viene después, solo con la pasión que nos mueve al hacer aquello para lo que tenemos talento y tanto nos gusta.

Claramente lo primero que debemos ver es si nuestro negocio es viable y rentable antes de arrancar, haciendo un estudio del mercado, probando, escuchando activamente a nuestro público, y una vez que ya hemos validado nuestros productos o servicios, estamos vendiendo y teniendo nuestros primeros clientes satisfechos, podemos decir que tenemos un emprendimiento andando entre manos.

Pero suele pasar que una vez que ha iniciado y está en pleno crecimiento, nos damos cuenta de que hemos creado algo muy grande, y que si no hacemos lo que se debe, se convertirá en una enorme bola de nieve que crece cada día más y más, hasta casi convertirse en una avalancha sin control que puede terminar en desastre.

Sería ideal comenzar bien todo el proceso, de forma correcta desde el inicio, cimentando todo nuestro negocio con unas bases muy sólidas, pero, obviamente, suele pasar que muy pocas personas que se lanzan por primera vez al mar del emprendimiento, tienen una visión clara del panorama completo y una hoja de ruta trazada.

En este caso, una cosa indispensable es saber que aunque ya estemos en ese camino, podemos como siempre aprender y corregir el rumbo, estés en el nivel que estés, sea tu primer emprendimiento o sea que ya tengas unos cuantos kilometro recorridos en este mundo maravilloso, que nos sorprende día con día.

La mayoría de nosotras como mujeres y emprendedoras iniciamos solas, con un sueño fantástico que nos hace levantarnos con ilusión cada mañana a trabajar con mucha energía, pero lo dejamos en eso, trabajo y muchos sueños. Así que hoy te propongo, que busques un espacio de tiempo, para que hagas el valiosísimo ejercicio de escribir aquello que será la columna vertebral de tu negocio: La misión, la visión y los valores de tu empresa, sea del tamaño que sea. Por otra parte, si has tenido la suerte de emprender en grupo, más importante aún se hace realizar esta tarea tan importante, para garantizar el armonioso funcionamiento de su negocio.

Y seguramente te preguntarás: ¿Y eso para qué?, si yo lo que necesito es vender. Es allí donde te comento, que eso es precisamente lo que te permitirá tener un rumbo claro y definido, que te facilitará obtener los resultados que esperas, incluso mejorar tus ventas en calidad y cantidad.

Todos estos procesos no son tarea sencilla, pues requieren de una profunda y verdadera reflexión, mucha responsabilidad para con nosotros mismos y las personas que nos rodean, que implica realizar unos pasos previos bien estructurados, pero, desde la experiencia personal con mi emprendimiento, te aseguro que el esfuerzo vale la pena. Tampoco debes realizarlo sin una guía, si te sientes aún insegura de cómo lograr todo esto, aunque puedes hacerlo por tu cuenta leyendo antes información al respecto, como otros artículos sobre cómo redactar la misión, visión y valores de tu empresa, (https://www.marketingandweb.es/emprendedores-2/mision-vision-y-valores-de-una-empresa/), libros, etcétera, es mucho mejor, buscar el apoyo que necesitas en algún mentor, como los que forman parte de la comunidad de mentoring de Emprendedoras Al Rescate, que pueden contribuir en la evaluación de lo que ya tengas armado al respecto o ayudarte en el proceso de construcción.

Si aún no has tenido la dicha de tener un mentor, te recomiendo 100% que lo intentes y te des la oportunidad de tener una vista fresca y amplificada de tu panorama, gracias a esa ayuda externa, que además en nuestra comunidad es completamente gratuita. ¿Te lo vas a perder?

¿Ya has redactado la Misión, Visión y Valores de tu empresa?

Cuéntanos tu experiencia sobre este tema en los comentarios. Te esperamos dentro de nuestra comunidad de Emprendedoras al Rescate!

Un enorme y fraterno abrazo…

LISETHE TIGRERA
FUNDADORA OFFICIUM.NETWORK

Artículos Relacionados

Inteligencia Artificial: Impulsando la Transformación de las PyMEs según el Estudio de Payoneer

emprendedorasalrescate@gmail.com

Aprovecha estos cinco consejos para que obtengas ventas online

Oleg Kostko

Desarrolla estas cualidades y te convertirás en una buena emprendedora

Oleg Kostko

Deja un Comentario