Modalidad 2: Descripción del objeto (taza).
El objeto es un elemento cilíndrico con una base tapada en uno de sus extremos. Está elaborado de cerámica, que es un material capaz de soportar altas temperaturas, y cuenta con un asa en la parte externa del cilindro. Partiendo de esta descripción, este elemento puede ser usado como macetero; utilizando su interior para colocar tierra y la semilla de aquello que queremos plantar, puede ser utilizada también como un portalápiz para la oficina, como un amplificador de sonido para el móvil, un molde para pasteles, un porta cápsulas de café, etc.

Podemos decir, para efectos del ejercicio que, las modalidades 1 y 2 para describir la taza, son diferentes formas de mentalidad. Ninguna es mejor ni peor que la otra, simplemente son formas diferentes de percibir un objeto o hecho.
Cambiar de mentalidad nos permite revisar las situaciones desde un punto de vista diferente y de esta forma ampliar las posibilidades y en consecuencia las oportunidades.
Cuando tenemos sentimientos de temor, rabia, exigencia, vergüenza, culpa o ansiedad en relación con un hecho que estoy viviendo, podemos cuestionar nuestros pensamientos y creencias para alcanzar un cambio de mentalidad respecto a esa situación.
Pongamos foco en nuestra conversación interna y trabajemos esos significados que hoy nos están limitando.

COACH ONTOLÓGICO | INDUSTRIÓLOGA | SOCIA EN BUBACORP