Image default
Autoestima Coaching Crecimiento Empresarial Crecimiento Personal Emprendimiento Madrina EAR Mentalidad

Cambio de Mentalidad: ¿Qué es el “cambio de mentalidad”?, ¿Y para qué me serviría?

Se dice que “la realidad” es solo aquello que interpretamos de un hecho. Es decir, que la vida es un conjunto de interpretaciones y significados de las situaciones que vivimos. Y a partir de esas interpretaciones; tomamos una decisión, desarrollamos una acción o fijamos una posición.

Esta dinámica de la mente se genera siempre a través del lenguaje, ya que se da a partir de la creación de un pensamiento, creencia o declaración, y forma parte de nuestra conversación mental. Dicho esto, definimos “la mentalidad” como la conversación interna a través de la cual le damos significado a los hechos, relaciones u objetos en nuestra vida.

Para entender esto de forma práctica, pongamos un ejemplo. Describamos una taza de dos formas diferentes.

Modalidad 1: Descripción de la taza desde la asignación de un significado.

La taza es un elemento que se puede ubicar en la cocina. Sirve para tomar té, café o leche. Bebidas calientes en general. Y se puede usar en cualquier momento del día.

Modalidad 2: Descripción del objeto (taza).

El objeto es un elemento cilíndrico con una base tapada en uno de sus extremos. Está elaborado de cerámica, que es un material capaz de soportar altas temperaturas, y cuenta con un asa en la parte externa del cilindro. Partiendo de esta descripción, este elemento puede ser usado como macetero; utilizando su interior para colocar tierra y la semilla de aquello que queremos plantar, puede ser utilizada también como un portalápiz para la oficina, como un amplificador de sonido para el móvil, un molde para pasteles, un porta cápsulas de café, etc.

Podemos decir, para efectos del ejercicio que, las modalidades 1 y 2 para describir la taza, son diferentes formas de mentalidad. Ninguna es mejor ni peor que la otra, simplemente son formas diferentes de percibir un objeto o hecho.

Cambiar de mentalidad nos permite revisar las situaciones desde un punto de vista diferente y de esta forma ampliar las posibilidades y en consecuencia las oportunidades.
Cuando tenemos sentimientos de temor, rabia, exigencia, vergüenza, culpa o ansiedad en relación con un hecho que estoy viviendo, podemos cuestionar nuestros pensamientos y creencias para alcanzar un cambio de mentalidad respecto a esa situación.

Pongamos foco en nuestra conversación interna y trabajemos esos significados que hoy nos están limitando.

SEYERY FARIÑA
COACH ONTOLÓGICO | INDUSTRIÓLOGA | SOCIA EN BUBACORP

Artículos Relacionados

Descubre los mejores procesadores de pagos y sus beneficios para tu emprendimiento.

Oleg Kostko

Organiza tu tiempo como una profesional con estos siete consejos

Oleg Kostko

¿Cuáles son los Primeros pasos para Montar un Emprendimiento o una Empresa?

emprendedorasalrescate@gmail.com

Deja un Comentario